Nuestros talleres

Los recursos educativos desarrollados para la realización de los talleres son referentes en el sector educativo y de alto valor innovador.

AulaSputnik ofrece la oportunidad de adentrarse en unas temáticas innovadoras que permiten abrir nuevas capacidades y puntos de vista a todo el mundo realizando diferentes actividades y proyectos.

METODOLOGÍA

Las sesiones de los talleres se basan en una estructura donde se INTRODUCE el RETO para llegar a una CONCLUSIÓN.

Las sesiones son de 1 HORA Y MEDIA para grupos de 15/20 personas. Se incluye un dosier para l@s participantes y para el profesorado/monitores.

1. AYUDAMOS A NUESTRO PLANETA A TRAVÉS DE LOS NANOSATÉLITES.

trabajo en equipo

comunicación

cambio climático

sostenibilidad

impacto tecnológico

¿Qué ODS trabajamos?

Objetivo: El objetivo principal de este taller es explicar que son los satélites (i especialmente los nanosatélites) i explicar los principios básicos de esta tecnología, para entender como nos puedes ayudar a mejorar nuestro planeta Tierra.

A través de un reto por grupos, el alumnado debe diseñar un satélite, construir una maqueta con un kit básico y realizar una presentación de su idea de proyecto.

El propósito de este satélite debe ser ofrecer un servicio que ayude a nuestra sociedad a reducir el impacto del cambio climático.

2. ¡EXPLORAMOS EL ESPACIO CON AULASPUTNIK!

trabajo en equipo

organización

creatividad

impacto tecnológico

¿Qué ODS trabajamos?

Objetivo: El objetivo principal de este taller es explicar que son los cohetes, cómo funcionan y porque son tan importantes para explorar y conocer mejor lo que nos rodea.

Se le planteará al alumnado unas hipótesis con el objetivo de diseñar y construir un cohete de papel y su base de lanzamiento. Se realizarán los lanzamientos de estos cohetes con el objetivo de responder estas cuestiones.

3. LA MUJER EN EL SECTOR AEROESPACIAL.

trabajo en equipo

comunicación

igualdad de derechos

inclusión

estereotipos

género

¿Qué ODS trabajamos?

Objetivo: El objetivo principal de esta actividad es dar visibilidad a la mujer dentro de la ciencia y la tecnología aeroespacial. Inspirar y motivar a las niñas a seguir sus sueños y romper creencias limitantes.